
Guía 2025 para nuevos animadores
Te explico todo lo que necesitás para convertirte en animador de fiestas, paso a paso, incluso si arrancás desde cero.
La clave para empezar bien
Checklist básico del animador
No alcanza solo con buena onda. Un animador de fiestas preparado tiene dos cosas: herramientas y actitud.
Por un lado, lo práctico: parlante con buena batería, micrófono, música lista, kit de juegos, premios simbólicos y ropa cómoda con estilo. Todo eso habla de vos antes de que digas una palabra.
Y por el otro, lo invisible pero clave: agua para no caer a mitad del show, guión flexible con juegos de respaldo, contacto listo para repartir, y lo más importante… esto anotado en una lista en papel pegada a la valija! ¿por qué pegada? Porque si está en el teléfono entre mensaje y mensaje corrés el foco de atención. El fibrón y el papel no fallán! quedán ahí!
Show organizado
Estructura paso a paso
Una buena animación de fiestas tiene estructura. No es rigidez, es orden con flexibilidad. Anotate esa frase!
👉 En mi curso te enseño qué hacer en cada bloque y cómo manejar cada tipo de grupo, paso a paso. Si buscás elementos visitá https://diegosantana.net/productos/
Mí método utiliza poco juego grupal centrado en el desafío individual.
Por supuesto manejas ingreso del cumpleañero y participación a tu lado.
Luego juego 1 y 2 y a comer algo. Juego 3 y 4 y ya al cierre para meterte en la torta.

Cierre fiesta
Aún no terminó tu trabajo
Cuando termina el show, no termina tu trabajo. Agradecé, saludá al cumpleañero y a la familia, y si todo salió bien, pedí una recomendación. Ese cierre profesional deja huella y te servirá a futuro.
👉 En el curso te enseño cómo convertir cada fiesta en una nueva oportunidad de trabajo, sin sonar vendedor. Recordá que el “testimonio” es clave para otros padres que desean contratarte.